jueves, 30 de octubre de 2014

Bill Gates.

       GATES.


William Henry Gates III mejor conocido como Bill Gates que nació el 28 de octubre de 1955. era un empresario que fundó una empresa de software de Microsoft. Este hombre tenía una fortuna valorada en 80,2 mil millones de dólares, se decía que era el hombre mas rico del mundo. Gates era un grande informático con muchisimos conocimientos. También hay que recordar que Bill Gates dono 38 mil millones de dólares a caridad para su Fundación Bill y Melinda Gates. El estaba casado con Melinda Gates con la que compartía el liderazgo de la fundacion  que estaba dedicada a oportunidades en la salud y educación a nivel local especialmente en los sitios que menos favorecidos estaban.

BONUS: LA ENEMISTAD DE BILL GATES Y STEVE JOBS

GATES Y JOBS

La rivalidad entre dos grandes de la tegnología como
Steve Jobs, que es el fundador de Apple, y Bill Gates,
como fundador del sofware Microsoft y aqui empieza
el combate entre ambos que causó una increíble revo-
lución.
Todo empezó cuando Jobs pidió a Gates que creará
un software para el Macintosh y llegaron a un pacto.
Microsoft se comprometió a hacer el software para el
Macintosh exclusivamente durante dos años y a no
hacer una versión para los ordenadores de IBM.
El acuerdo entre los dos se trataba de que Microsoft 
no podía producir ningún software gráfico hasta después de un año a que saliera el Macintosh.
El Macintosh tardó en salir un año mas tarde de lo previsto y Gates sin dudarlo empezó a crear un sistema operativo para los OC de IBM, que es la primera versión de Windows.
En esta primera lucha Steve Jobs es vencido.
Después empezó a haber una serie de críticas y reproches entre ambos de los dos y Jobs superaba en esto diciendo que aseguraba que Microsof no tenia gusto ni ideas originales incluso llego a decir que sus productos eran de baja calidad. Apple llegó a poner una demanda contra Microsoft por querer copiar la interfaz del Mac. Después Microsoft pusó una contra Apple por engañar a los usuarios con una serie de videos que se hacían mostrando los problemas o la difícil utilización de el programa Video for Windows. En esos momentos comenzó esa enorme enemistad entre ambos.
Ya después de todo Gates abandonó sus labores diarias para dedicarse por completo a su fundación benéfica y Steve Jobs se enfrentaba a su enfermedad, que al tiempo el 5 de octubre del 2011 a los 56 años de edad Steve Jobs muere y hay finaliza esa relación de amor-odio entre estos dos empresarios.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Steve Jobs

STEVE JOBS


Steve Paul Jobs mejor conocido como Steve Jobs, nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California y falleció el 5 de octubre de 2011 en Palo Ato, California a los 56 años de edad.
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, en el garaje de su casa. Con el gran éxito que tuvo cuando saco su Apple II tuvo una gran relevancia pública siendo portada en una revista en 1982. Contaba con 26 años de edad y ya era millonario gracias a una salida de bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los años 80 fue dura porque se metieron potentes competidores de los ordenadores personales lo que originó las primeras dificultades empresariales. La reacción que tuvo fue innovar y a principios de 1984 su compañía lanzaba el ``Macintosh 128K´´ que fue el primer ordenador personals que se comerzializó exitosamente. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que el mismo fundó renunció y vendió todas sus acciones salvo una. Ese mismo año recibió la Medalla Nacional de Tegnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Después le quitaron el cargo que tenía en su empresa y prescindieron de el. Regrsó en 1997 a la compañía, que tenia ya muchísimas dificultades financieras, y fue su directos ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011. En ese verano Apple sobrepaso a EXXON como la empresa con mayor capitalización del mundo. Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar que revolucionó la industria en animación con el lanzamiento de Toy Story. Esa integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedor, convertía  Steve Jobs en un gigante del entretenimiento. En su segunda estaba en Apple también cambió el modelo de negocio de la industria musical aprobando el lanzamiento del Ipod en 2001 y en 2003 y la tienda online de música iTunes.
La causa de la muerte de Steve Jobs fue por el diagnostico que tuvo sobre un tumor del que descubrieron que podría ser cáncer y vieron que se podría operar y bastante tiempo después de su operación falleció a consecuencia de un paro respiratorio derivado de las metástasis del cáncer de páncreas que le fue descubierto en 2004 y por el que en 2009 había recibido un transplante de hígado.

CRITICA A LA PELICULA ``JOBS´´

PELÍCULA JOBS

-OPINIÓN: Me parece una película
muy interesante por ver como maneja
la situación al principio y ver como es
capaz de manipular a la gente y mentir
hasta sus propios amigos y mucha de
la gente a la que acaba conociendo y
negociar. También es muy interesante
como echa imaginación para crear
algo nuevo y la exigencia que pone
en ello.

-PREGUNTAS:                                                                          
1-¿Cómo la llamarías?                                                          
Apple                                                                                                                        


2- ¿Otro final?                                                                       
También la película podría acabar cuando presenta nuevos proyectos enseñar como
los muestra y viendo todo el éxito que acabo teniendo Apple.                                    






Super ordenadores en España.

SUPER ORDENADORES EN ESPAÑA

MareNostrum es el super ordenador más potente de España, y uno de los más potentes de Europa.
El MareNostrum comenzó a funcionar a principios de 2005 y desde entonces se ha ampliado notablemente sustituyendo los procesadores originales con procesadores a 2'3 GHz y doblando el número de éstos. Más tarde se sustituyeron por procesadores Intel. Actualmente la capacidad de cálculo del super ordenador alcanza los 110 billones de operaciones por segundo. Con 48.896 procesadores Intel Xeon de 64 bits a 2'6 GHz dispone de un total de 2 Petabytes (PB) de capacidad de almacenamiento y 95'5 TiB de memoria. Como sistema operativo utiliza la distribución SuSe de Linux.
La primera versión de MareNostrum se entregó en el año 2004.





lunes, 20 de octubre de 2014

PRACTICA BONUS: ARAÑAS DE LA WEB



 ARAÑAS DE LA RED




Una araña web (o araña de la web) es un programa que inspecciona las páginas del  Word Wide Web de forma metódica y automatizada. Uno de los usos más frecuentes que se les da consiste en crear una copia de todas las páginas web visitadas para su procesado posterior por un motor de búsqueda que indexa las páginas proporcionando un sistema de búsquedas rápido. Las arañas web suelen ser bots (el tipo más usado de éstos).
Las arañas web comienzan visitando una lista de URLs, identifica los hiperenlaces en dichas páginas y los añade a la lista de URLs a visitar de manera recurrente de acuerdo a determinado conjunto de reglas. La operación normal es que se le da al programa un grupo de direcciones iniciales, la araña descarga estas direcciones, analiza las páginas y busca enlaces a páginas nuevas. Luego descarga estas páginas nuevas, analiza sus enlaces, y así sucesivamente.
Entre las tareas más comunes de las arañas de la web tenemos:
  • Crear el índice de una máquina de búsqueda.
  • Analizar los enlaces de un sitio para buscar links rotos.
  • Recolectar información de un cierto tipo, como precios de productos para recopilar un catálogo.
Los buscadores más populares de internet hacen uso de esta herramienta para indexar las páginas a sus servidores.





viernes, 10 de octubre de 2014

Historia de los videojuegos (PARTE 8 DE 10)

               
                    El cenit de los 128 Bits. 6ª Generación.



La historia del videojuego es de las mas grandes empresas que competían en cada generación. 

Hay una historia paralela que no estamos tratando que son la de los juegos de PC.
El dúo de Nintendo y Sega que son los mayores protagonistas de los 16 bits dieron paso al trio
de Nintendo, Sony y Sega en la generación de los 32 y 64 bits. Cuando llego la siguiente generación
Sega abandonó la carrera de hardware y siguió con la del software. El hueco que dejó fue 
rápidamente ocupado por Microsoft.
Esa generación comenzó con el lanzamiento de la Playstation 2 en el 2000 que contaba con un gran apoyo. Usó el formato del DVD  para sus juegos y mejoró sus características.
Nintendo en 2001, tuvo un nuevo lanzamiento que fue el GameCube, con eso consiguio nuevos descalabros competitivos frente a Sony en esta generación. Volvió a retrasarse un año en el lanzamiento haciendo que Sony se asentase mejor  los 3rd parties deseosos por desarollar máquinas de mejor potencia. 
El cartucho de la N64, el mini-DVD de la GCN volvía a presentar limitaciones de capacidad ante la consola Sony.
Los principales desarroladores se volcarón mas en Sony que en Nintendo y aunque tuviera una librería extensa, la GNC nunca desbancaría a la PS2 del trono que se había labrado. 
Microsoft irrumpío en el mercado el mismo año que la GameCube con su Xbox. Microsoft ya era muy conocida por su sistema operativo de Windows y sus programas de ofimática. Se adentraba un nuevo mercado muy consolidado y optó por una estrategia orientada al software. Vendió consolas a un precio muy competitivo para, al fin y al cabo sacar beneficio recuperando inversiones.
Su éxito en la EEUU fue arrollador. Los éxitos de ventas de esta generación fueron juegos de corte maduro: Halo, Resident Evil y muchos otros. Esto marcaría una tendencia en el mercado que repercutiría en nuestros días.









AQUI DEJO LOS LINKS PARA LAS DEMAS PARTES:


(PARTE 1 DE 10) : AQUÍ
(PARTE 2 DE 10) : AQUÍ
(PARTE 3 DE 10) : AQUÍ
(PARTE 4 DE 10) : AQUÍ
(PARTE 5 DE 10) : AQUÍ
(PARTE 6 DE 10) : AQUÍ
(PARTE 7 DE 10) : AQUÍ
(PARTE 9 DE 10) : AQUÍ
(PARTE 10 DE 10) : AQUÍ


jueves, 9 de octubre de 2014

Crítica de la película ``CONTAGIO´´

                CRITICA DE ``CONTAGIO´´


-Opinión: Pues me parece una película bastante interesante en general bastante buena , porque al tenerte intrigado hace que te enganches a verla y estés concentrado en la película. Como también es interesante ver como un virus se puede llegar a contagiar tan fácil o puede perjudicar tanto, y enseñan también de donde sale ese virus y darte cuenta de que puede salir un virus que perjudica muchísimo de lo mas mínimo también da un poco de pena por la cantidad de gente que muere,  pero es interesante el echo de ver como se intentan manejar los profesionales para descubrir de donde sale todo y poder buscar la forma de solucionar todo ese virus. En este caso los actores para mi opinión lo hacen bastante bien.
-Preguntas: 
   1.- ¿Cómo la llamaría?
          Infectados
   2.- ¿Otro final?
          Podría ser un final en el que mas o menos a mitad de la película todos ya tuvieran aplicada la dosis necesaria para no contagiarse y una dosis necesaria para los que ya están contagiados que haya alguna posibilidad de salvarse.

   3.- ¿Cómo crees que cojió la enfermedad Kate Winslet?
          Intentando averiguar cada síntoma del virus y averiguar de que trata ese tipo  de 
              virus.