8.3.4 DESCRIPCIÓN DE LAS APLICACIONES Y LOS PROTOCOLOS DE INTERNET

La temporización es de vital importancia para el funcionamiento de la red. Los protocolos requieren que los mensajes lleguen dentro de intervalos de tiempos determinados para que las computadoras no esperen indefinidamente los mensajes que puedan haberse perdido. Por lo tanto, los sistemas cuentan con uno o más temporizadores durante la transmisión de los datos. Los protocolos también inician acciones alternativas si la red no cumplo con las reglas de temporización. Muchos protocolos están formados por un suite de otros protocolos agrupados en capas. Estas capas dependen del funcionamiento de las demás capas del grupo para su funcionamiento correcto.
A continuación, se mencionan las funciones principales de los protocolos:
.- Identificar errores.
.- Comprimir los datos.
.- Decidir cómo deben enviarse los datos.
.- Direccionar los datos.
.- Decidir cómo anunciar los datos enviados y recibidos.
Aunque existen muchos otros protocolo, estos son algunos de los más comunes que se utilizan en Internet y en redes:
.- TCP/IP: la suite de protocolos TCP/IP se ha convertido en el estándar dominante para internetworking. TCP/IP representa un conjunto de estándares públicos que especifican cómo los paquetes de información se intercambian entre computadoras a través de una o más redes. Es un protocolo utilizado para transportar datos en Internet.
.- IPX/SPX: Intercambio de paquetes de internetwork/intercambio de paquete de secuenciado es la suite de protocolos utilizada originalmente por el sistema operativo de red de Novell Corporations, NetWare. Brinda funciones similares a las que se incluyen en TCP/IP. Nover, en sus versiones actuales, es compatible con el conjunto de aplicaciones TCP/IP. Aún existe una gran base instalada de redes NetWare que sigue utilizando IPX/SPX.
.- NetBEUI: la interfaz de usuario NetBIOS extendida es un protocolo utilizado principalmente en redes pequeñas de Windows NT. NetBEUI no se puede enrutar ni utilizar con routers para la comunicación en una red grande. NetBEUI es ideal para redes peer-to-peer pequeñas que incluyen pocas computadoras directamente conectadas entre sí. Puede utilizarse junto con otro protocolo enrutable como TCP/IP. Esto proporciona al administrador de red las ventajas del alto rendimiento de NetBEUI dentro de la red local y la capacidad de comunicarse más allá de la LAN a través de TCP/IP.
.- AppleTalk: AppleTalk es una suite de protocolos para colocar en red computadoras Macintosh. Está compuesta por un completo conjunto de protocolos que abarcan las siete capas del modelo de referencia OSI. El protocolo AppleTalk fue diseñado para ser ejecutado en LocalTalk, la topología física de la LAN de Apple, en los principales tipos de LAN, sobre todo Ethernet y Token Ring.
.- HTTP: el protocolo de transferencia de hipertexto rige la manera en que se intercambian los archivos, como texto, gráficos, sonidos y vídeo, en la World Wide Web (WWW). El grupo de trabajo de ingeniería de Internet (IETF, Internet Engineering Task Force) desarrolló los estándares para HTTP.
.- FTP: el protocolo de transferencia de archivos es un protocolo que ofrece servicios para la transferencia y la manipulación de archivos. El FTP pèrmite conexiones múltiples y simultáneas con sistemas de archivos remotos.
.- SSH: el host Secure Socket se utiliza para conectarse de manera segura a una computadora remota.
.- TELNET: es una aplicación que se utiliza para conectarse a una computadora remota pero carece de funciones de seguridad.
.- POP: el protocolo de oficina de correos se utiliza para descargar correo electrónico de un servidor de correo remoto.
.- IMAP: el protocolo de acceso a mensajes de Internet también se utiliza para descargar correo electrónico de un servidor de correo remoto.
.- SMTP: el protocolo simple de transferencia de correo (SMPT) se utiliza para enviar un correo electrónico a un servidor de correo remoto.
Para comprender cómo funcionan las redes de Internet, debe estar familiarizado con los protocolos comúnmente utilizados. Estos protocolos se utilizan para explorar la Web, enviar y recibir correo electrónico y transferir archivos de datos. Conocerá otros protocolos a medida que adquiera más experiencia en TI, pero ésos no se utilizan con tanta frecuencia como los protocolos comunes que se describen aquí.
Cuanto más comprenda sobre cada uno de estos protocolos, más entenderá sobre el funcionamiento de las redes y Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario